La dureza de los ordenamientos penales en los países de nuestro entorno
“Tenemos la mayor población reclusa de toda Europa”

Interior de la cárcel de La Moraleja, en Dueñas (Palencia). (Foto: Fran Jiménez/El Norte de Castilla)
La dureza de los ordenamientos penales en los países de nuestro entorno
“Tenemos la mayor población reclusa de toda Europa”



Interior de la cárcel de La Moraleja, en Dueñas (Palencia). (Foto: Fran Jiménez/El Norte de Castilla)
El Derecho Penal puede ser definido como el conjunto de normas elaboradas por el legislador para definir los actos u omisiones que son constitutivos de delito y de la misma forma recoge las sanciones que llevan aparejadas cada una de las diferentes conductas infractoras.
Nuestro sistema penal tiene como fin último, tal y como se establece en la Carta Magna -más concretamente en su artículo 25.2– “la reeducación y la reinserción social”.
...
