La gobernanza de la sostenibilidad
Para que el sistema de gobernanza de la sostenibilidad funcione es fundamental que cuente con una adecuada distribución de funciones

(Imagen: E&J)
La gobernanza de la sostenibilidad
Para que el sistema de gobernanza de la sostenibilidad funcione es fundamental que cuente con una adecuada distribución de funciones



(Imagen: E&J)
Dos características comunes presiden gran parte de las normas que se están aprobando en la Unión Europea en distintas materias (ciberseguridad, inteligencia artificial, sostenibilidad, diligencia debida…). De un lado, su enfoque en los riesgos y, de otro, su particular énfasis en la gobernanza (o gobierno) de las compañías. Así, se habla de la gobernanza de la ciberseguridad, la gobernanza de la inteligencia artificial o la gobernanza de la sostenibilidad.
La sostenibilidad es una materia con un marcado carácter transversal que impregna todos los niveles y áreas de una compañía y su grupo. Por ello, conviene hacer unas aclaraciones previas acerca del gobierno de las sociedades.
...
