La “Ley Riders” un año después: otros falsos autónomos más allá de los repartidores
"Hay falsos autónomos mucho más allá de los riders"

(Foto: E&J)
La “Ley Riders” un año después: otros falsos autónomos más allá de los repartidores
"Hay falsos autónomos mucho más allá de los riders"



(Foto: E&J)
El pasado 12 de agosto de 2022 se cumplió un año desde la entrada en vigor del RD-ley 9/2021, de 11 de mayo. Aunque se conoció desde el primer momento como “Ley Riders”, en realidad primero fue un RD-Ley y posteriormente (y ahora sí) Ley 12/2021, de 28 de septiembre”. ¿Qué supone exactamente? Y lo que es más importante: al poner el foco exclusivamente en los repartidores ¿hace la ley “olvidar” que existen otros falsos autónomos más allá de los riders?
...
