La regulación de la temperatura ambiental y su incidencia en los centros de trabajo, conforme al nuevo Real Decreto-ley
“Los comercios y establecimientos deberán justificar cuándo no aplican el límite de temperatura en el termostato”

(Foto: Guillermo Mestre/El Heraldo de Aragón)
La regulación de la temperatura ambiental y su incidencia en los centros de trabajo, conforme al nuevo Real Decreto-ley
“Los comercios y establecimientos deberán justificar cuándo no aplican el límite de temperatura en el termostato”

(Foto: Guillermo Mestre/El Heraldo de Aragón)
El BOE del pasado día 2 de agosto de 2022 publicaba el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Dentro de su amplia y variada regulación quizás el aspecto que más polémica ha suscitado entre la población es el referido a su art. 29, referido al Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización, inserto en el Capítulo I, sobre Fomento del ahorro y la eficiencia energético, dentro del Título V, referido a Medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
...
