La tasación de costas: un limbo jurídico para los honorarios de abogados
La inseguridad jurídica persiste por la falta de baremos oficiales que guíen a los letrados en la fijación de honorarios por condena en costas

(Imagen: E&J)
La tasación de costas: un limbo jurídico para los honorarios de abogados
La inseguridad jurídica persiste por la falta de baremos oficiales que guíen a los letrados en la fijación de honorarios por condena en costas

(Imagen: E&J)
Llevamos ya unos cuantos años en los cuales, llegado el momento de presentar su minuta el letrado “vencedor” de un proceso judicial para que esta sea incluida en la tasación de las costas judiciales, este no sepa con certeza qué concreta cantidad corresponde poner en concepto de honorarios profesionales.
Desde que este letrado tiene conocimiento, siempre han existido unos criterios orientadores redactados por los distintos Colegios de Abogados a los solos efectos de tasación de costas, y en ellos nos hemos basado los abogados para fijar a priori los honorarios que finalmente debían ser abonados por los litigantes condenados a su pago.
Es importante resaltar que los honorarios de los que hablamos ahora nada tienen que ver con las cantidades que el letrado “vencedor” le vaya a cobrar a su cliente, pues estos derechos serán los libremente pactados entre ellos. Los honorarios a los que nos estamos refiriendo son aquellos otros que, en el cómputo total de la tasación de costas, deberán ser pagados por el litigante condenado al pago de las mismas. Es decir, que estos honorarios no serán cobrados por el letrado minutante, sino por su cliente que, junto al resto de costas tasadas, le resarcirán de los gastos que le haya producido el proceso judicial.
...
