La tributación de los excesos de adjudicación en la extinción de una comunidad de bienes
La normativa fiscal no ofrece una definición de la comunidad de bienes

(Foto: E&J)
La tributación de los excesos de adjudicación en la extinción de una comunidad de bienes
La normativa fiscal no ofrece una definición de la comunidad de bienes



(Foto: E&J)
La extinción de las comunidades de bienes puede dar lugar a excesos de adjudicación a favor de uno o varios de los comuneros.
La tributación de esta operación puede tener implicaciones a los efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, el Impuesto sobre las Personas Físicas e incluso el Impuesto
...
