Ocho retos reales en ‘compliance’ laboral y dos futuribles en 2025
¿Será 2025 el año del 'compliance' laboral? Por un lado, urge reflexionar sobre la vorágine de normativa laboral y aumento de las obligaciones laborales pero, por otro, es fundamental que las empresas cambien el chip
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/trabajadores-companeros.jpg)
(Imagen: E&J)
Ocho retos reales en ‘compliance’ laboral y dos futuribles en 2025
¿Será 2025 el año del 'compliance' laboral? Por un lado, urge reflexionar sobre la vorágine de normativa laboral y aumento de las obligaciones laborales pero, por otro, es fundamental que las empresas cambien el chip
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/trabajadores-companeros.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/trabajadores-companeros.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/trabajadores-companeros.jpg)
(Imagen: E&J)
Este año 2025 puede suponer un importante punto de inflexión en materia de compliance laboral para las compañías. Por un lado, hay que poner sobre la mesa la necesidad de que las empresas interioricen la importancia de desarrollar una cultura adecuada de compliance laboral y conozcan y cumplan todas las obligaciones laborales correspondientes en función del número de personas trabajadoras en plantilla (además de cumplir con lo establecido en el convenio colectivo de aplicación).
Pero por otro, urge reflexionar sobre la vorágine de normativa laboral, el aumento exponencial de las obligaciones laborales, el gran dilema cuando una empresa se acerca a la “peligrosa” cifra de 50 personas trabajadoras en plantilla y la importancia de aunar la parte de cumplimiento normativo con la política de dirección estratégica de personas implantada en cada compañía.
2025 arranca con 8 grandes retos reales en materia de compliance laboral en muchas compañías y con dos futuribles (a la espera de ver si finalmente se materializan o no): la jornada de 37,5 horas, que si sale adelante, supondrá uno de los mayores retos para las empresas afectadas, y el Estatuto del Becario que, si sale adelante, supondrá un reto en cuanto a la incorporación de becarios en las compañías como posible fuente de captación de talento.
...
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)