Posibilidad de solicitar la nulidad de un contrato revolving cuyo titular sea un fallecido
"Examinaremos si cabe acordar la prescripción en acciones de nulidad radical por usura y por falta de transparencia y abusividad"

(Foto: E&J)
Posibilidad de solicitar la nulidad de un contrato revolving cuyo titular sea un fallecido
"Examinaremos si cabe acordar la prescripción en acciones de nulidad radical por usura y por falta de transparencia y abusividad"



(Foto: E&J)
Son muchas las personas que, una vez fallecido alguien próximo, se encuentran con que el mismo/a era titular de un contrato de tarjeta revolving en el que como consecuencia de una falta de información precontractual o por ser los intereses remuneratorios leoninos; se hayan abonado -en caso de estar el contrato cancelado- o se siguen abonando -en caso de estar vigente- unos importes desproporcionados, planteándose si se pueden o no reclamar a la entidad correspondiente.
Para dar respuesta a este interrogante, es necesario analizar los posibles obstáculos que podrían comprometer el éxito del procedimiento y que a mi entender serían: (i) la relativa a la legitimación activa, ya que, la demanda la interpondría una persona que no es la titular de la relación jurídica, así como (ii) la posible prescripción de las acciones a ejercitar.
...
