¿Qué es el derecho natural?
"El Derecho natural es la pura representación de los valores de la naturaleza y la mismísima conciencia del hombre"

John Locke (Foto: Essential Scholars)
¿Qué es el derecho natural?
"El Derecho natural es la pura representación de los valores de la naturaleza y la mismísima conciencia del hombre"



John Locke (Foto: Essential Scholars)
Cuando hablamos de Derecho natural nos referimos a un conjunto de normas y principios jurídicos derivados de la naturaleza y la razón humana, como principios inmutables y universales. Es entonces inherente a todas las personas sin importar clase, etnia, nacionalidad, etc. Una corriente filosófico-jurídica tal que se fundamenta en la existencia de un derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva. “Es el orden de la existencia”, va a definir el jurista austríaco Johannes Messner.
...
