¿Qué sucede con vuestras mascotas tras el divorcio? Analizamos la custodia de los animales de compañía en caso de divorcio

¿Qué sucede con vuestras mascotas tras el divorcio? Analizamos la custodia de los animales de compañía en caso de divorcio



Cuando una pareja se divorcia surgen numerosas cuestiones que afectan a ambas partes ¿qué sucede si ambos tienen una mascota en común? ¿Qué sucede con dicha mascota? Es importante tener en cuenta que el tener un animal doméstico conlleva muchas responsabilidades: la obligatoriedad de cuidar del mismo y de aportarle todas las atenciones que precisa.
Tras un divorcio es evidente que todos los bienes comunes del matrimonio han de dividirse y en el caso de tener hijos comunes también debe regularse la custodia y responsabilidades para cada uno de los progenitores…pues bien ¿puede regularse también un régimen de custodia o visitas para las mascotas comunes tras el divorcio? Es una cuestión que está en auge actualmente en nuestros tribunales que están empezando a pronunciarse al respecto para así contemplar otra parte de la vida en pareja.
...
