Requisitos formales del Acuerdo de Trabajo a Distancia y consecuencias jurídicas de su incumplimiento
La Audiencia Nacional se pronuncia acerca de una cuestión litigiosa al margen de las formalidades exigidas al ATD

(Foto: E&J)
Requisitos formales del Acuerdo de Trabajo a Distancia y consecuencias jurídicas de su incumplimiento
La Audiencia Nacional se pronuncia acerca de una cuestión litigiosa al margen de las formalidades exigidas al ATD



(Foto: E&J)
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, tercero de una amplia saga de normativa covid que tantas novedades introdujo en materias tales como medidas de flexibilidad laboral interna, abordó por vez primera en su artículo 5 el carácter preferente del trabajo a distancia. Esta excepcionalidad vinculada a la propagación del COVID-19 pronto encontraría desarrollo legislativo con la tramitación del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia y la posterior Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia (en adelante, “Ley de Trabajo a Distancia”).
...
