El Gobierno aprueba subvenciones para formar a trabajadores en empleo digital

(Foto: E&J)
El Gobierno aprueba subvenciones para formar a trabajadores en empleo digital



(Foto: E&J)
El pasado 4 de mayo el Consejo de Ministros autorizó al SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) la convocatoria de subvenciones para Programas de Formación para la adquisición y mejora de competencias profesionales sobre los cambios tecnológicos y la transformación digital.
La convocatoria forma parte del Plan Nacional de Formación de Competencias Digitales dotado de 60 millones de euros, de los cuales, más del 80% estará gestionado por subvenciones públicas y lo demás por contratación pública.
La convocatoria incluye más de 400 especialidades formativas sobre empleo digital. Las distintas acciones formativas pertenecen a sectores como analítica avanzada, computación cognitiva, ciberseguridad, comunicaciones de banda ancha, desarrollo de sistemas de información, inteligencia artificial o robótica.
