Los puntos negros de la reforma laboral
Podría desincentivar la creación de empleo, según algunos expertos

La reforma laboral podría desincentivar la creación de empleo (Foto: E&J)
Los puntos negros de la reforma laboral
Podría desincentivar la creación de empleo, según algunos expertos



La reforma laboral podría desincentivar la creación de empleo (Foto: E&J)
El Congreso de los Diputados convalidó ayer en una controvertida votación el decreto de la reforma laboral. En el debate celebrado antes de la votación, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hizo un repaso de lo que, a su juicio, son las principales virtudes de la norma.
Entre los principales cambios legales están la recuperación de la ultraactividad de los convenios colectivos, la vuelta a la prioridad aplicativa del convenio sectorial en materia retributiva, y la contratación estable de los trabajadores de las subcontratas, que tendrán como referencia el contrato del sector y no de la empresa, a no ser que este último mejore las condiciones sectoriales. En materia de temporalidad, la ley establece el contrato indefinido como el general en la legislación española y que la temporalidad esté debidamente justificada.
...
