
Desafíos laborales emergentes en 2025: cómo adaptarse a un escenario de reformas legislativas
Las relaciones laborales, sometidas a un frenético proceso de cambio, afrontan un ejercicio 2025 plagado de inminentes reformas legislativas que desplegarán efectos sustanciales en las relaciones jurídicas existentes entre empleadores y empleados, y que exigirán de un ejercicio de actualización jurídica para adaptarse a la nueva realidad que se aproxima con presurosa velocidad.
Por ello, el próximo miércoles 26 de febrero, a las 10.00 horas, Francisco de Borja Ortas, socio del departamento de Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM, y Enrique Mellado Campos, abogado senior del departamento de Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM, abordarán en un webinar de Economist & Jurist los desafíos laborales emergentes en 2025; dando cobertura a los retos e incógnitas que se avecinan, pero también ofreciendo consejos para adaptarse a un escenario de reformas legislativas con afectación en el marco de las relaciones laborales.
El webinar pretende no sólo analizar las reformas legislativas inminentes, sino también la proyección que desplegarán en la actividad ordinaria del tejido productivo a través de un análisis práctico que ofrezca soluciones reales y efectivas para adaptarse a la nueva realidad laboral.
PROGRAMA
-
Introducción. Presente y futuro de las relaciones laborales en España
-
Desafíos emergentes con proyección en el marco de las relaciones laborales:
Los retos de la inminente reducción de la jornada laboral y el previsible papel de las comisiones paritarias de los convenios colectivos para la adaptación a las nuevas exigencias legislativas.
El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Reformulación del sistema indemnizatorio dimanante de la improcedencia del despido.
Reforma del artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y supresión de la extinción de la relación laboral “automática” tras la declaración de incapacidad permanente (IP).
Ampliación de las prerrogativas conferidas a la Inspección de Trabajo para para garantizar el cumplimiento de las obligaciones empresariales en materia de jornada laboral.
El nuevo Estatuto del Becario.
Remuneración del permiso parental.
-
Conclusiones y turno de preguntas
PONENTES
Francisco de Borja Ortas Luceño es socio responsable del departamento Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM. Este abogado cuenta con una amplia experiencia en el asesoramiento a empresas en materia de contratación; despidos; seguridad y salud en el trabajo; planes de pensiones e incentivos para empleados y directivos; además de tener experiencia en la negociación y aplicación de convenios colectivos y reestructuraciones empresariales. Igualmente de Borja tiene una larga trayectoria representando trabajadores en conflictos laborales.
Enrique Mellado Campos, por su parte, es abogado senior del departamento de Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM. Mellado es experto laboralista especializado en la planificación y el asesoramiento estratégico a entidades mercantiles, con experiencia consolidada en procesos de reestructuración y negociación colectiva, así como en procedimientos sustanciados en el orden jurisdiccional social, en el que interviene habitualmente en defensa de los intereses de entidades mercantiles y perfiles ejecutivos.

De izquierda a derecha: Francisco de Borja Ortas, socio del departamento de Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM, y Enrique Mellado Campos, abogado senior del departamento de Laboral de la Oficina de Sevilla de RSM. (Imagen: RSM)