Connect with us
Noticias Jurídicas

Así fue la organización de los I Premios Economist & Jurist, de la mano de Pablo Capel y Yahaira Agredo

La directora de marketing y el director general de Economist & Jurist Group, organizadores de los I Premios Economist & Jurist, nos cuentan cómo ha sido la preparación del evento

(Imagen: Javier Fernández/E&J)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Noticias Jurídicas

Así fue la organización de los I Premios Economist & Jurist, de la mano de Pablo Capel y Yahaira Agredo

La directora de marketing y el director general de Economist & Jurist Group, organizadores de los I Premios Economist & Jurist, nos cuentan cómo ha sido la preparación del evento

(Imagen: Javier Fernández/E&J)

El pasado 20 de marzo celebramos los I Premios Economist & Jurist Group a la Excelencia de la Práctica Jurídica, un evento muy especial para la casa, ya que fue la primera edición. En esta velada premiamos el talento, liderazgo y la innovación del sector jurídico-legal. Aquellos proyectos, despachos, instituciones y abogados, que durante el año 2024 destacaron en este ámbito, elevando la práctica jurídica y destacando por encima del resto.

Una gala que inauguró el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y que contó con más de 300 invitados, entre ellos grandes personalidades del mundo del Derecho y la Justicia. El acto fue celebrado en la sede del Santander en Madrid y la organización estuvo a cargo del equipo de marketing de Economist & Jurist, liderado por la directora del departamento, Yahaira Agredo; y la dirección del grupo E&J, Pablo Capel.



Ambos nos cuentan cómo fue la organización de un evento de tal importancia y calibre.

(Imagen: Javier Fernández/E&J)



Economist & Jurist (E&J): ¿Cómo surgió esta iniciativa?

Pablo Capel (P.C.): Esta iniciativa lleva gestándose desde hace años y surge tras una evaluación de nuestro avance corporativo y medición de resultados —tanto económicos como de audiencia—, que nos llevó a colegir que teníamos la capacidad y fuerza suficiente para realizar un evento donde asistieran y formaran parte de nuestro Jurado las principales figuras institucionales de nuestro ecosistema jurídico-legal.

E&J: ¿Cómo fue el proceso de identificación y cotejo de ganadores?

P.C.: Una vez escrutado el voto, fue relativamente rápido y sencillo. Sí requirió más tiempo y esfuerzo congregar a los miembros del Jurado, pues son figuras institucionales de envergadura, y su agenda no es precisamente holgada.

E&J: ¿Ha sido sencillo contactar con el alcalde? ¿Cómo funciona el protocolo con una personalidad como el alcalde de Madrid?

P.C.: El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, representado por un equipo de excelentes profesionales, mostró predisposición para con nuestra invitación desde el principio, por lo que sí: fue relativamente sencillo, pero esa sencillez se debe a su entrega y compromiso.

En cuanto al protocolo, únicamente nos mostraron facilidades en todo el proceso, mostrando ayuda y solicitando la información necesaria para que el evento tuviera coherencia desde el punto de vista protocolario.

A pesar de la complejidad de preparar un evento de estas condiciones que reúne a tantas personas y figuras clave del mundo de la Justicia y el Derecho, Pablo Capel asegura estar muy contento por el resultado y muy agradecido: «No me cansaré de dar las gracias a todo el ecosistema de esta empresa, comenzando por nuestro presidente, Alejandro Pintó; nuestro consejero asesor, Jorge Pintó, cuya confianza, trabajo y pericia han creado el caldo de cultivo para poder organizar un evento como el del pasado 20 de marzo. Así, e igualmente, hemos de dar las gracias a todas las personalidades y asistentes que asistieron a nuestro evento —entre ellos suscriptores y colaboradores de esta empresa—, pues ellos son realmente a los que nos debemos».

Por otro lado, la directora de marketing de Economist & Jurist, Yahaira Agredo encargada de la mayor parte de la organización de los galardones nos explica cómo lo ha vivido ella.

(Imagen: Javier Fernández/E&J)

E&J: ¿Qué fue lo más complicado de organizar?

Yahaira Agredo (Y.A.): Lo más complejo al organizar unos premios como los de E&J Group es lograr que el equipo interno se impregne del espíritu y propósito que estos representan para la empresa, y, al mismo tiempo, conseguir transmitir a los asistentes no solo la relevancia del evento, sino también la esencia y visión del grupo.

E&J: ¿Cómo ha sido liderar la organización de un evento de tal calibre? Especialmente siendo la primera vez que lo hacías.

Y.A.: Liderar la organización de un evento como este, y además siendo la primera edición, ha sido un reto apasionante. Desde el primer momento supe que no se trataba solo de coordinar una gala, sino de construir algo que representara la identidad y la ambición del grupo E&J. Lo más difícil ha sido contagiar ese espíritu al equipo interno, hacerles ver que esto no es solo un evento más, sino una apuesta estratégica de marca. Y, por otro lado, lograr que los asistentes capten esa esencia y entiendan que los premios son mucho más que una entrega de reconocimientos: son una declaración de intenciones del grupo.

E&J: ¿Qué has aprendido para la organización de los II Premios E&J Group?

Y.A.: He aprendido muchísimo, pero si tuviera que destacar algo, diría que la clave está en anticiparse y en alinear constantemente a todo el equipo con la visión global del proyecto. En esta primera edición todo era nuevo: los procesos, los tiempos, la gestión de expectativas… Ahora, para los II Premios, llegamos con una hoja de ruta mucho más clara, con aprendizajes sobre qué funciona, qué necesita reforzarse y cómo mejorar la experiencia tanto interna como externa. También he entendido la importancia de cuidar cada detalle en la comunicación: desde cómo se transmite el valor del evento a los patrocinadores hasta cómo se vive la experiencia esa noche.

E&J: ¿Fue complicado elaborar la lista de invitados y coordinarles?

Y.A.: La elaboración y coordinación de la lista de invitados fue, sin duda, una de las partes más complejas y delicadas del proceso. Teníamos muy claro que los Premios E&J Group debían reflejar la pluralidad y riqueza del sector jurídico, por lo que buscamos un equilibrio entre representantes institucionales, como el alcalde, magistrados de distintas jurisdicciones y niveles, fiscales y políticos, junto a profesionales del derecho que están en el día a día de la práctica jurídica: abogados de base, jóvenes talentos, despachos consolidados y empresas que forman parte activa del ecosistema legal.

Cada perfil requería un trato específico, no solo por protocolo, sino también por la experiencia que queríamos que vivieran. Coordinar la agenda de autoridades, validar protocolos institucionales, garantizar la correcta disposición de los espacios, asegurar que todos comprendieran el sentido del evento y, sobre todo, que se sintieran parte de él, fue un trabajo intenso, de mucha diplomacia y atención al detalle.

Pero también fue muy gratificante ver cómo perfiles tan diversos compartían espacio, diálogo y reconocimiento. Esa mezcla es precisamente lo que hace únicos estos premios, y lo que queremos seguir potenciando en futuras ediciones.

Sin duda un duro trabajo que dio los resultados esperados, una gala donde se celebró el talento en el mundo legal y jurídico, en el que, tanto el equipo como los asistentes se coordinaron a la perfección y disfrutaron de un evento único.

«Quiero agradecer especialmente al equipo interno, a la dirección del grupo, a nuestros proveedores, a Santander como patrocinador principal, y a todos los asistentes por su implicación. Mención especial a la Alcaldía de Madrid y a las autoridades que nos acompañaron por su apoyo institucional. Sin cada uno de ellos, este evento no habría sido posible», concluye Agredo.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.