Connect with us
Noticias Jurídicas

Cómo implementar los descansos visuales para evitar problemas de salud en el despacho

Los abogados, que pasan largas horas frente a la pantalla, necesitan implementar esta técnica para llevar a cabo un mejor análisis y trabajo en sus casos

(Imagen: E&J)

Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Noticias Jurídicas

Cómo implementar los descansos visuales para evitar problemas de salud en el despacho

Los abogados, que pasan largas horas frente a la pantalla, necesitan implementar esta técnica para llevar a cabo un mejor análisis y trabajo en sus casos

(Imagen: E&J)



En el sector del derecho, es habitual pasar largas horas de estudio y trabajo frente a las pantallas y la salud visual lo acaba pagando. La constante exposición a los dispositivos digitales genera dolores de cabeza, fatiga ocular y otros problemas relacionados con la vista, que además de afectar a nuestra salud, pero también a nuestra productividad. Una táctica para evitar estos efectos es hacer micro descansos visuales. Esto consiste en tomar breves pausas cada 20 minutos para descansar la vista durante 20 segundos.

Se trata de una práctica recomendada por expertos, los cuales consideran que enfocar la mirada en objetos cercanos durante largos períodos de tiempo provoca una sobrecarga del músculo ocular. Por ello, recomiendan mirar al paisaje visible por la ventana o incluso a otros objetos más lejanos para permitir a estos músculos que se relajen. El cambio de perspectiva alivia la tensión y además ayuda a prevenir la fatiga ocular y la visión borrosa, entre otros problemas comunes entre los que están muchas horas frente a la misma pantalla.



Implementar estos descansos de manera diaria es muy sencillo. A través de programar recordatorios en el calendario digital o utilizando una aplicación de gestión de tiempo que te avise periódicamente para descansar. Cada vez que llegue el aviso, debes apartar la mirada del ordenador y fijar la vista en un punto lejano durante 20 segundos, como mínimo. Un pequeño acto que marca una gran diferencia para la salud mental y el rendimiento general.



Los micro descansos tienen además un gran impacto en la concentración y el rendimiento cognitivo. Al igual que el cuerpo, la mente necesita descansos breves para mantenerse fresca y alerta. Intercalar periodos cortos de desconexión, evita la saturación de información y permite que el cerebro procese lo que lleva visto o aprendido, mejorando así la capacidad de concentración y reduciendo considerablemente el estrés. Que es un elemento clave para un trabajo como el que hacen los abogados diariamente.



Para integrar esta práctica de manera efectiva, es importante fomentar una cultura de autocuidado dentro del bufete. Los abogados y el personal administrativo pueden compartir consejos y experiencias sobre cómo implementar los micro descansos, y los líderes de equipo pueden promover el hábito mediante el ejemplo. Establecer pequeños recordatorios durante la jornada no solo demuestra un compromiso con la salud y el bienestar, sino que también refuerza la idea de que cuidar de uno mismo es parte integral del profesionalismo. Un equipo que se preocupa por su salud se traduce en un ambiente laboral más positivo y productivo.

Otra ventaja de los micro descansos visuales es que requieren poco tiempo y no interfieren significativamente con la carga de trabajo. Dedicar solo 20 segundos cada 20 minutos es un esfuerzo mínimo comparado con los beneficios a largo plazo. Este hábito puede convertirse en una rutina natural que, a la larga, previene molestias y mejora la calidad de vida laboral. Además, al promover esta práctica, los bufetes pueden diferenciarse al mostrar un compromiso con el bienestar integral de sus empleados, lo que puede contribuir a un mejor clima laboral y a una mayor retención de talento.

Implementar micro descansos visuales es también una oportunidad para que los abogados reflexionen sobre la importancia de equilibrar el trabajo intensivo con momentos de descanso. En un sector tan exigente como el jurídico, donde la presión y el estrés son constantes, reconocer la necesidad de pausas breves puede ser clave para mantener un alto nivel de desempeño sin comprometer la salud. Este pequeño cambio de hábito no solo beneficia a nivel individual, sino que puede ser un modelo a seguir dentro del bufete, promoviendo una cultura de bienestar que se refleje en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente.

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.