Cómo las tendencias en el consumo de datos están cambiando el comportamiento de los directivos y equipos
El consumo de datos en las organizaciones está cambiando, pasando de informes periódicos y paneles de control a un proceso continuo e integrado en las actividades diarias de directivos y equipos.
(Imagen: E&J)
Cómo las tendencias en el consumo de datos están cambiando el comportamiento de los directivos y equipos
El consumo de datos en las organizaciones está cambiando, pasando de informes periódicos y paneles de control a un proceso continuo e integrado en las actividades diarias de directivos y equipos.
(Imagen: E&J)
El consumo de datos en las organizaciones está viviendo una transformación profunda. Lo que antes se limitaba a informes periódicos y paneles de control, ahora se ha convertido en un proceso continuo e integrado en las actividades diarias de directivos y equipos. Este cambio no busca reemplazar los modelos tradicionales, sino complementarlos con datos contextualizados y en tiempo real, lo que permite tomar decisiones informadas de manera más ágil y proactiva. Desde Stratesys, se ha detectado que este nuevo enfoque está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan y aprovechan la información, impulsando un cambio significativo hacia un modelo de toma de decisiones más ágil, eficiente y colaborativo.
El fin del monopolio de los informes y paneles
Tradicionalmente, los informes y paneles de control eran las principales herramientas para analizar datos y tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, este modelo presentaba desventajas importantes, como la falta de inmediatez de la información. Los equipos solían depender de informes semanales o mensuales, lo que ralentizaba la capacidad de respuesta ante situaciones cambiantes. Hoy en día, los datos se consumen de manera continua e integrada, justo en el momento en que se realizan las tareas. Herramientas como Tableau, parte de Salesforce, proporcionan acceso a datos en tiempo real, agilizando la toma de decisiones y permitiendo un enfoque más proactivo.
...