El doble filo del sistema ‘Up or Out’ de las grandes corporaciones
Su enfoque en el ascenso constante y la eliminación de quienes no se ajustan a este molde, presenta tanto ventajas como desafíos significativos

(Foto: E&J)
El doble filo del sistema ‘Up or Out’ de las grandes corporaciones
Su enfoque en el ascenso constante y la eliminación de quienes no se ajustan a este molde, presenta tanto ventajas como desafíos significativos



(Foto: E&J)
En el competitivo mundo corporativo, el sistema ‘Up or Out’, también conocido como ‘Promover o Despedir’, se ha convertido en una norma tácita en muchas de las principales empresas globales. Este modelo, que premia el ascenso constante y penaliza la estabilidad en un mismo puesto, genera tanto fervientes defensores como críticos acérrimos. En este artículo, exploraremos las complejidades de este sistema y cómo afecta tanto a los empleados como a las propias organizaciones.
...
