Entra en vigor el formulario para facilitar el acceso al acuerdo extrajudicial de pagos

Entra en vigor el formulario para facilitar el acceso al acuerdo extrajudicial de pagos



El objetivo de la orden es facilitar el acceso a estos procedimientos, así como reforzar la seguridad jurídica, según ha informado el Ministerio de Justicia.
La Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, en vigor desde el mes de julio, recogía la puesta a disposición de este formulario, entre otras, para incrementar la operatividad del procedimiento.
A partir de hoy, el solicitante acreditará en el formulario su situación personal, familiar y laboral. Además deberá adjuntar información sobre el inventario de sus bienes. Finalmente, proporcionará la lista de acreedores, así se conocerá la entidad de cada uno de ellos y se evaluará su impacto en el conjunto de la deuda. Toda esta información facilitará un tratamiento más adecuado de la situación de insolvencia del concursado, favoreciendo el desarrollo y buen fin de los acuerdos de pago.
