Expertos en reestructuraciones advierten que las moratorias concursales por la DANA podrían incrementar las insolvencias en el 2025
El Consejo General de Economistas cree que podría aumentar de manera importante el número de insolvencias de personas físicas, autónomos y microempresas

LA DANA de Valencia ha situado a muchas empresas al borde de la insolvencia. (Imagen: RTVE)
Expertos en reestructuraciones advierten que las moratorias concursales por la DANA podrían incrementar las insolvencias en el 2025
El Consejo General de Economistas cree que podría aumentar de manera importante el número de insolvencias de personas físicas, autónomos y microempresas



LA DANA de Valencia ha situado a muchas empresas al borde de la insolvencia. (Imagen: RTVE)
Según el ‘Global Insolvency Outlook 2024-2026′ de Allianz, en principio se prevé para España que en 2025 las insolvencias se estabilicen y el crecimiento sea solo de un 1%, y que incluso disminuyan un 6% en 2026. Unas predicciones que se realizaron antes de la DANA. Pese a este dato, los economistas consideran que las moratorias concursales aprobadas tras la DANA podrían aumentar de manera importante el número de insolvencias en nuestro país, especialmente de personas físicas, autónomos y microempresas (al ser más vulnerables), tal y como ocurrió en los años posteriores a la pandemia una vez levantada la moratoria.
El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha presentado en su sede el estudio ‘Atlas Concursal 2024‘, elaborado por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) —órgano especializado en materia de insolvencias de dicho Consejo General—, que como en las siete ediciones anteriores recoge los últimos datos sobre las principales variables relacionadas con la insolvencia en nuestro país (concursos de acreedores; mediaciones; planes de reestructuración; segunda oportunidad; pagos del Fogasa; etc.), analizando su evolución temporal y estableciendo comparaciones entre comunidades autónomas, así como entre diferentes países.
...
