Hay que indicar el lugar de procedencia de los productos lácteos

Hay que indicar el lugar de procedencia de los productos lácteos



El informe que ha emitido la CNMC consiste en una propuesta sobre la regulación de l etiquetado de la leche y otros productos lácteos. Esta propuesta se originó con el Proyecto de Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos y fue solicitado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente.
En este Proyecto de Real Decreto se pretende incluir las indicaciones sobre el origen de la leche y otros productos de origen lácteo que hayan sido elaborado en España y comercializados en el mismo territorio. La CNMC considera que un factor importante para los consumidores es la procedencia geográfica y es por ello que se propone que dicha información vaya indicada en la etiqueta de estos productos.
A su vez, se plantea un posible problema derivado de esta obligación. Puede suponer una restricción de la libre circulación de mercancías y afectar a la competencia porque esta información puede hacer compartimentar el mercado por zonas geográficas. Sin embargo, recuerda que la calidad de las materias primas se protege a través de otras figuras como lo son las denominaciones de origen protegidas (DOP) o las indicaciones geográficas protegidas (IGP).
