La abogacía recela del requisito de procedibilidad de los MASC, que podría generar más dilaciones en muchos asuntos judiciales
Más de 11.300 abogados siguieron ‘online’, y otro centenar de forma presencial, el seminario organizado por el CGAE y el CGPJ sobre esta cuestión

Salvador González (quinto por la derecha) posa con los expertos en soluciones extrajudiciales en este evento. (Imagen: Abogacía Española)
La abogacía recela del requisito de procedibilidad de los MASC, que podría generar más dilaciones en muchos asuntos judiciales
Más de 11.300 abogados siguieron ‘online’, y otro centenar de forma presencial, el seminario organizado por el CGAE y el CGPJ sobre esta cuestión

Salvador González (quinto por la derecha) posa con los expertos en soluciones extrajudiciales en este evento. (Imagen: Abogacía Española)
Después de más de cuatro horas, un grupo de expertos vinculados al Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) —por ese acuerdo firmado por ambas instituciones—, han explicado los detalles de la Ley de eficiencia organizativa y su derivación tras el requisito de procedibilidad obligatorio antes de interponer cualquier demanda Civil y Mercantil, ya que las dudas siguen existiendo.
Muchos abogados han mostrado su preocupación a Economist & Jurist. “Da la sensación que quieren que no lleguen pleitos a los juzgados por esta derivación a los MASC, en general, y a la mediación en particular. Los clientes verán que hay más demora en los asuntos. Nos preocupa” indicaba uno de los asistentes. Eso ha hecho que las jornadas sobre MASC se multipliquen en toda España para aclarar su problemática. “A todos nos ha pillado por sorpresa su aprobación. Hasta verlo en el BOE no nos lo hemos creído”, señala un veterano mediador.
En la presentación de la jornada, Salvador González, presidente del CGAE, hacia una declaración de buenas intenciones, “la Ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia debe contar con la inversión y los medios materiales y humanos precisos para que pueda desplegar todo su potencial y debe hacerlo en todos y cada uno de los partidos judiciales de nuestro país. Y en ese contexto, la implementación de los MASC debe hacerse con rigor y con seguridad jurídica. Por nuestra parte, con el apoyo del CGPJ queremos resolver las incógnitas pendientes”.
...
