Connect with us
E&J TV

La abogada Alba Rodríguez explica en Casos Reales un proceso de Gran Invalidez

La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




E&J TV

La abogada Alba Rodríguez explica en Casos Reales un proceso de Gran Invalidez

La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

Pablo Casals, miembro del Departamento Legaltech de Economist & Jurist, entrevista esta semana en Casos Reales a Alba Rodríguez, letrada del despacho Grupo Jurídico Médico Durango, sobre un caso de una Incapacidad Permanente Total a una situación de Gran Invalidez.





El protagonista de esta historia es un jefe de cocina afiliado al Régimen General de la Seguridad Social, quien fue reconocido con una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual desde el 10 de junio de 2022 debido a un conjunto de patologías graves, entre las que se encontraban un síndrome de apnea-hipopnea del sueño grave (SAHS) con repercusión oximétrica, obesidad mórbida, hipertensión arterial mal controlada, linfedema en extremidades inferiores y antecedentes de celulitis.

Sin embargo, lejos de mejorar, su estado de salud se deterioró de forma significativa, y tras la apertura de un nuevo expediente de revisión, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) dictó resolución el 10 de abril de 2023 reconociéndole una Incapacidad Permanente Absoluta para toda profesión, sustentada en el agravamiento de sus lesiones y limitaciones funcionales.

Alba Rodríguez, letrada del despacho Grupo Jurídico Médico Durango. (Imagen: Óscar Peña/E&J)

Actualmente, el trabajador presenta un cuadro clínico de extrema complejidad. Pese a los tratamientos recibidos —rehabilitación, presoterapia, drenaje linfático, uso de medias compresivas—, no se ha observado mejoría, sino un agravamiento de su estado y un aumento de su dependencia.

La letrada Alba Rodríguez expone en la entrevista los argumentos jurídicos y médicos que sustentan la solicitud de reconocimiento de la Gran Invalidez, así como la correspondiente prestación económica con efectos retroactivos desde el 23 de marzo de 2023, imprescindible para poder remunerar a la persona que presta asistencia permanente al trabajador y así garantizar su dignidad y calidad de vida.

Una entrevista imprescindible para comprender la dimensión humana y jurídica de la incapacidad, la protección de los derechos sociales y la importancia del asesoramiento especializado en este tipo de procedimientos. Ya disponible en E&J TV.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.