La abogada Lucía Ruda explica en Casos Reales un proceso de responsabilidad sanitaria por parto instrumentalizado
La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

La abogada Lucía Ruda explica en Casos Reales un proceso de responsabilidad sanitaria por parto instrumentalizado
La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

En este nuevo programa de Casos Rales, Pablo Casals Gómez conversa con Lucía Ruda, socia fundadora del despacho Ruda Abogados sobre un proceso de responsabilidad sanitaria por parto instrumentalizado.
La entrevista gira en torno al recurso contencioso-administrativo interpuesto por la demandante contra el Servicio Vasco de Salud, tras la desestimación de una reclamación administrativa presentada por los daños sufridos por su hija menor durante un parto ocurrido en un hospital público.
La afectada solicitaba una indemnización de 163.806,79 euros alegando una actuación contraria a la lex artis por parte del personal sanitario que, según sostiene, provocó una lesión grave en el plexo braquial izquierdo de la recién nacida.
Durante la entrevista, la letrada explica los elementos fundamentales del caso, señalando que el parto fue instrumentalizado mediante ventosa ante la detección de un pH fetal anómal, lo que motivó la necesidad de una extracción urgente.

Pablo Casal y la invitada, Lucía Ruda. (Imagen: Óscar Peña/E&J)
El perito de la demandante sostuvo que esta actuación vulneró la lex artis, al no respetarse la secuencia prevista en los protocolos obstétricos y recurrirse directamente a una técnica más lesiva sin agotar antes otras opciones menos invasivas.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo estimó íntegramente la demanda, concluyendo que existió una vulneración de la lex artis y que se encontraba acreditado el nexo causal entre la intervención médica y la lesión sufrida por la menor, condenando al demandado al pago de la indemnización solicitada.
No obstante, el demandado recurrió en apelación solicitando la revocación parcial de la sentencia. Centró su impugnación en la condena referida a los gastos sanitarios futuros.
Si quieres saber cual fue el desenlace de este caso, no dudes en acceder al material audiovisual de esta entrevista.
