La ‘contrarreforma’ del CGPJ ideada por Gallardón entra hoy en vigor

La ‘contrarreforma’ del CGPJ ideada por Gallardón entra hoy en vigor



La ‘contrarreforma’ del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el exministro Alberto Ruiz-Gallardón, que entra en vigor hoy, es la primera de las tres normas de Justicia que verá la luz en octubre, junto al Estatuto de la Víctima del Delito y la reforma parcial del Registro Civil.
Tras un calendario maratoniano de tramitaciones y aprobación de leyes -14 en el último año, las dos últimas hoy-, llega el momento de la entrada en vigor de las reformas del ministro de Justicia, Rafael Catalá, sin tiempo en unos casos para proyectos más ambiciosos y sin consenso en otros para sacar adelante la agenda que inició Gallardón.
