La ética como piedra angular de la justicia
Es un deber compartido promover la integridad en el sector jurídico

(Foto: E&J)
La ética como piedra angular de la justicia
Es un deber compartido promover la integridad en el sector jurídico



(Foto: E&J)
El sistema legal es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. La justicia y el Estado de derecho dependen en gran medida de la integridad y ética de quienes trabajan en el sector jurídico. La ética en el sector jurídico no es simplemente un conjunto de reglas y regulaciones; sino que es la piedra angular que sostiene la confianza del público en el sistema y garantiza que la justicia sea verdaderamente equitativa y accesible para todos los ciudadanos.
Tal como asegura el medio internacional The Impact Lawyers, al promover la transparencia, la ética y la rendición de cuentas, y al involucrar a diversas partes interesadas, podemos trabajar colectivamente para erradicar la corrupción del sector legal y defender los principios de justicia y equidad.
...
