Connect with us
Noticias Jurídicas

La Ley de la Segunda Oportunidad como puerta legal para reintegrarse con dignidad al marco jurídico y socioeconómico

La abogada Sofía Rebeca Aparici Lliso desgrana en ‘E&J’ este mecanismo

(Imagen: E&J)

María González Villasevil

Redacción editorial E&J




Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Noticias Jurídicas

La Ley de la Segunda Oportunidad como puerta legal para reintegrarse con dignidad al marco jurídico y socioeconómico

La abogada Sofía Rebeca Aparici Lliso desgrana en ‘E&J’ este mecanismo

(Imagen: E&J)

“Como decían Sócrates y Platón, la dignidad es inherente a las personas y en nuestra Constitución española. Un deudor de buena fe que ha logrado la exoneración de sus deudas deja de ser un deudor, sin embargo, por desgracia, en la sociedad siguen siendo tratados como tal”, señala la abogada experta en Ley Concursal y Segunda Oportunidad, Sofía Rebeca Aparici Lliso, en un webinar de Economist & Jurist.

Durante el webinar, disponible en la hemeroteca de webinars del medio, la abogada ha profundizado en los cambios más relevantes que ha introducido la Ley de la Segunda Oportunidad —proveniente del Texto Refundido de la Ley Concursal— tanto en la norma como en la vida de las personas; la importancia del beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI); así como en las diferencias entre lo que es un deudor de buena fe y mala fe, en aras de valorar por parte del juzgador ese criterio.



Respecto al requisito de los MASC antes de acudir a la vía judicial que introducirá la Ley 1/2025 el próximo 3 de abril y cómo afectará el mismo, la experta en  confiesa que “es una de las dudas y preocupaciones que todos tenemos”. “El tema de mediar es una cuestión que como abogada me preocupa, ya que me recuerda al acuerdo extrajudicial de pagos que antes existía y que fue eliminado. Ese acuerdo hicieron muy bien en quitarlo porque era un requisito indispensable antes de la declaración de concurso de acreedores. Además, el hecho de que si una de las partes no quiere mediar, va a provocar que se alargue bastante el proceso. Creo que es más favorable el sistema que tenemos hoy en día”.

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.