Connect with us
Noticias Jurídicas

La revista de abril-mayo de ‘E&J’ ya está disponible en la hemeroteca del medio

Expertos de todas la ramas del Derecho abordan la actualidad normativa, legislativa y jurisprudencial

(Diseño: Mireia Vericat/ E&J)

Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Noticias Jurídicas

La revista de abril-mayo de ‘E&J’ ya está disponible en la hemeroteca del medio

Expertos de todas la ramas del Derecho abordan la actualidad normativa, legislativa y jurisprudencial

(Diseño: Mireia Vericat/ E&J)

El portal líder en información jurídico-legal, Economist & Jurist, ha puesto a disposición de los lectores del medio el último número de su revista impresa, correspondiente a los meses de abril y mayo de 2025.

Se trata de la edición n.º 287, y no solo está al alcance de los suscriptores premium del medio, a quienes les ha llegado en formato físico a casa, sino que además la revista puede ser leída en formato digital, ya que se encuentra disponible en la hemeroteca del medio, junto al resto de ediciones que se han venido produciendo desde el año 1992. [Acceder a la hemeroteca]





En esta ocasión la tribuna de opinión que abre la edición impresa ha estado a cargo del catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid, Víctor Moreno, quien ha abordado la encrucijada de la acción popular, que pese a estar reconocida en la Constitución Española, ha generado debate por su posible interferencia con la labor del Ministerio Fiscal en la persecución de delitos.

En lo que respecta al Derecho Mercantil, el despacho Augusta Abogados, de la mano de Rodolfo Fernández-Cuellas, socio en el área Mercantil & Innovación, y Elisabet Rosa, directora del mismo área, han tratado las cláusulas limitativas de la competencia en operaciones M&A, pues a pesar de que dichas cláusulas en este tipo de operaciones son esenciales para salvaguardar la cliente y el know-how adquirido, su validez y aplicación suelen generar dudas y conflictos necesarios de ser abordados antes de la firma.

Continuando en el Derecho Mercantil, otro experto como es Daniel Gurrea Boix, abogado y director en el departamento de Mercantil de ANAFORD, ha abordado en este número de la revista la asistencia financiera y actor propios, tema de interés tras la reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo, de 6 de febrero (STS 547/2025), en materia de asistencia financiera de sociedades de capital, en la que el Alto Tribunal concluyó que la nulidad radical del negocio jurídico de asistencia financiera no siempre es la sanción más adecuada.

En lo que respecta al Derecho Concursal, María Elisa Escola, doctora en Derecho y directora del área Concursal de BDO Abogados, ha elaborado para la edición de abril-mayo un análisis de la venta de unidad productiva en un plan de reestructuración para salvar la viabilidad de la empresa.

Y en relación con las empresas, pero ya en lo que se refiere a la fiscalidad a la que están sujetas las mismas, Basilio Sáez Lorenzo, fundador de la plataforma BS Discal para despacho y asesorías, y director del área Fiscal en Bilanx, ha abordado una cuestión de relevancia para las pymes, como es la disminución de impuestos a raíz de la Ley 7/2024, que trajo consigo destacadas novedades tributarias, algunas de ellas de aplicación a partir de este año.

Por otra parte, el profesor titular de Derecho Administrativo y socio de Villar & Asociados, José Luis Villar, ha profundizado en la derogación por inserción normativa y la revisión de precios. Pues, según indica Villar en su propio artículo, “la reforma del artículo 103.5 de la LCSP, introducida por la Ley 11/2023, modifica el umbral exento de revisión de precios en contratos públicos, reduciéndolo de dos años a solo el primer año. Esta actualización puede aplicarse con efectos retroactivos a contratos ya adjudicados, siempre que contemplen la revisión de precios”; una interpretación avalada por el propio Tribunal Supremo en su reciente sentencia de 4 de febrero de 2025.

Portada de la revista n.º 287, correspondiente a los meses de abril-mayo de 2025. (Diseño: Isabela Roldán/ E&J)

En lo que respecta al Derecho Inmobiliario, el socio de Real Estate de Fildsfisher, Javier Galán, ha analizado los límites a los acuerdos comunitarios restrictivos del libre ejercicio del derecho de propiedad. Según Galán, la actual regulación de la Ley de Propiedad Horizontal desprotege a los propietarios minoritarios frente a abusos de comunidades organizadas, por lo que, para este experto en Inmobiliario es urgente y necesaria una reforma que garantice una “aplicación justa y equitativa de la norma”, ya que a día de hoy “falta un sistema eficaz de resolución de conflictos”, así como una falta de unanimidad en ciertas decisiones que “impiden la correcta defensa del derecho de propiedad”.

Enrique Sainz Rodríguez, abogado de Familia, Infancia y Sucesiones en Fuster-Fabra, por su parte, ha abordado en este número de la revista impresa de E&J, los límites de los legados, centrándose en los tipos de legados que existen y sus límites a la hora de establecerlos. Este experto en Derecho Civil recuerda con su artículo que la figura del legado, pese a ser poco utilizada en nuestro país, permite repartir de manera individualizada algunos o la totalidad de los bienes, “de modo que cada beneficiario va a saber el bien que va a adquirir una vez abierta la sucesión”.

Por otro lado, en cuanto a los derechos de las personas trabajadoras, el mediador inscrito Ministerio de Justicia y socio de la Asociación Madrileña de Mediación, Juan Medina López, ha tratado en esta edición los actuales permisos laborales retribuidos en España y la abusividad de los mismos. Medina aborda en el artículo la creciente preocupación por parte de las empleadoras de establecer protocolos ante tal abuso, pues a pesar de que os mismos son esenciales para lograr la conciliación familiar y laboral, “algunos trabajadores los utilizan de manera indebida”.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) también han tenido un espacio en la edición de abril-mayo 2025 de la revista. Susana Claudio, directora de Band 1, analiza la implementación de estrategias de comunicación en un despacho de abogados, exponiendo cómo diseñar y ejecutar un plan de comunicación efectiva.

La actualidad del sector jurídico-legal

Como bien saben los lectores de Economist & Jurist, la edición impresa del medio incluye un caso práctico en cada número. En esta ocasión de la mano de Dalys Jasmine Samaniego Quintero, miembro del medio y quien ha redactado una declaración de nulidad de despido por incumplimiento de reincorporación tras excedencia por cuidado de hijo menor de tres años.

La revista también incluye una sección sobre la actualidad de los despachos dada a conocer por E&J en las últimas semanas, como la expansión de Ceca Magán Abogados en Barcelona, de la cual se encarga Miguel Lobón, nuevo socio director de la oficina que esta firma legal tiene en la ciudad; la consolidación de Garrigues como firma de abogados líder en Europa tras alcanzar los 481,85 millones de euros de facturación; la noticia del aumento de facturación de Andersen Iberia, otra firma que durante el año pasado también facturó un 40% más que el año anterior; y  la salida de Manuela Serrano de Pwc para liderar, como socia, el área de reestructuraciones de Toda & Nel-lo Abogados.

Asimismo, la revista incorpora un listado de las noticias del mundo jurídico más destacadas de las últimas semanas, así como de las sentencias más leídas en la edición digital de Economist & Jurist; y una sección de información al día, que en esta edición recoge los momentos más destacados de los ‘I Premios E&J Group a la excelencia de la práctica jurídica’, celebrados el pasado 20 de marzo en Madrid.

Cabe recordar que aquellas personas que sean suscriptores business de Economist & Juristno solo podrán disfrutar de la versión online de la revista, sino que también recibirán la edición impresa en su domicilio la primera semana de casa mes y dispondrán de cuatro webinars mensuales, así como el acceso a la hemeroteca, donde encontrarán todos los números de la revista, desde su nacimiento hasta la última edición.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.