La salud mental de la abogacía, una cuestión ‘iuris et de iure’
El síndrome del impostor o el perfeccionismo paralizante, algunos de los problemas que llevan a los letrados a consulta

(Foto: E&J)
La salud mental de la abogacía, una cuestión ‘iuris et de iure’
El síndrome del impostor o el perfeccionismo paralizante, algunos de los problemas que llevan a los letrados a consulta



(Foto: E&J)
El 83,5% de las letradas y letrados consideran el estrés como riesgo muy elevado del ejercicio profesional. Por lo que, si no es tratado a tiempo puede derivar en trastorno de ansiedad generalizada, síndrome de burnout o agotamiento, y depresión mayor.
...
