Los abogados de AEAFA cuestionan el uso de la procedibilidad para ir a los MASC: «Generará dilaciones en muchos pleitos»
La problemática se abordará en las próximas Jornadas Centrales, ya que la ley alargará de forma injustificada muchos asuntos por tener que acudir a la negociación previa obligatoria

En las XXII Jornadas Centrales, la Junta directiva de AEAFA debatirá a fondo la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia. (Imagen: AEAFA)
Los abogados de AEAFA cuestionan el uso de la procedibilidad para ir a los MASC: «Generará dilaciones en muchos pleitos»
La problemática se abordará en las próximas Jornadas Centrales, ya que la ley alargará de forma injustificada muchos asuntos por tener que acudir a la negociación previa obligatoria

En las XXII Jornadas Centrales, la Junta directiva de AEAFA debatirá a fondo la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia. (Imagen: AEAFA)
Todas las alertas se han encendido en los 2.700 abogados que configuran la Asociación Española de Abogados de Familia, agrupados en la AEAFA, ante la implementación de los MASC y su requisito de procedibilidad que genera muchas dudas en su implementación próxima, pese a las palabras del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que habla de sus ventajas, aunque su desarrollo genera muchas dudas.
La voz de los abogados de familia se ha unido al de otros colectivos, como el de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs), que en la reciente presentación del informe del CNLAJ sobre el papel de dicho colectivo —LAJs—en la nueva reforma de la Justicia, su presidente Ernesto Casado ya criticaba la implementación de la procedibilidad de los MASC —aun sin saber cómo se va a gestionar y quién lo paga—.
Este colectivo aprovechará las próximas XXXII Jornadas Centrales, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo en Madrid, para debatir —con la ponencia de Julio Banacloche, catedrático de Derecho Procesal y vocal permanente de la Comisión General de Codificación— sobre la nueva Ley de eficiencia organizativa y, especialmente, la implementación de los métodos alternativos de solución de controversia (MASC) en los procedimientos Civil y de Familia.
...
