Los jueces sustitutos esperan que Justicia regularice su situación tras la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia
La norma obliga a impulsar en tres meses un proyecto de ley que resuelva la situación de precariedad del colectivo
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/Felix-Bolanos-en-el-Congreso-1.jpg)
Félix Bolaños, ministro de Justicia, sabe que debe cumplir con Europa y regularizar a los jueces sustitutos en abuso en nuestro país. (Imagen: Ministerio de Justicia)
Los jueces sustitutos esperan que Justicia regularice su situación tras la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia
La norma obliga a impulsar en tres meses un proyecto de ley que resuelva la situación de precariedad del colectivo
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/Felix-Bolanos-en-el-Congreso-1.jpg)
Félix Bolaños, ministro de Justicia, sabe que debe cumplir con Europa y regularizar a los jueces sustitutos en abuso en nuestro país. (Imagen: Ministerio de Justicia)
Se avecinan cambios importantes en el modelo de justicia en nuestro país. La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia 1/2025, de 2 de enero, aprobada por mayoría el pasado 19 de diciembre y publicada en el BOE el 3 de enero, modificará la organización judicial basada en el tradicional sistema de juzgados unipersonales (que ya estaba presente en el siglo XIX) por el de órganos colegiados o tribunales de instancia, introduciendo la mediación y los MASC como requisito previo de procedibilidad antes de interponer cualquier demanda Civil o Mercantil.
Al mismo tiempo, en la Disposición final trigésima tercera, con el fin de terminar con el abuso en la temporalidad que actualmente afecta a los jueces y magistrados sustitutos, aumentar el número de efectivos y fortalecer la carrera judicial y fiscal, por iniciativa vía enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Sumar, se insta al Gobierno a que en el plazo de tres meses, a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, presente un proyecto de ley para nuestro país, dando cumplimiento al mandato europeo de regularizar la situación de ese colectivo.
...
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)