Los principios básicos que debe cumplir un despacho con sus clientes
La relación entre abogados y clientes debe ser de colaboración mutua, basada en la confianza y la comunicación efectiva

(Foto: E&J)
Los principios básicos que debe cumplir un despacho con sus clientes
La relación entre abogados y clientes debe ser de colaboración mutua, basada en la confianza y la comunicación efectiva



(Foto: E&J)
Cuando un cliente acude a un despacho para que le ayuden con sus problemas legales y judiciales espera recibir un asesoramiento competente y adecuado a su caso en particular, al mismo tiempo que le proporcionan soluciones efectivas. Los despachos han de comportarse en todo momento de manera profesional y, por supuesto, ha de primar la confidencialidad a la hora de manejar información personal y delicada de los clientes.
La relación entre abogados y clientes se basa en la confianza y la comunicación. Una relación de colaboración mutua que en ocasiones resulta más difícil de lograr de lo que aparentemente se cree. El medio internacional The Impact Lawyers mencionaba respecto a la actitud que deben tener los letrados cuando dicha relación se complica que, “El abogado siempre debe mantener la calma y el buen humor para que los clientes se sientan cómodos con los servicios que están adquiriendo”, pues una mala actitud supondrá transmitir mala imagen de la marca personal del abogado y del despacho en sí.
...
