Tipos de firma electrónica que tenemos a nuestra disposición
"Ha sido la llegada de la pandemia Covid-19, la encargada de poner de manifiesto la necesidad de adaptación a la transformación digital en el mundo globalizado en la que vivimos"

(Foto: E&J)
Tipos de firma electrónica que tenemos a nuestra disposición
"Ha sido la llegada de la pandemia Covid-19, la encargada de poner de manifiesto la necesidad de adaptación a la transformación digital en el mundo globalizado en la que vivimos"



(Foto: E&J)
El sustento legal y la existencia de la firma electrónica, parte desde una primera regulación en nuestro país con la Ley 59/2003 de firma electrónica hasta la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por la que se deroga la Directiva 1999/93/CE.
Ha sido la llegada de la pandemia Covid-19, la encargada de poner de manifiesto la necesidad de adaptación a la transformación digital en el mundo globalizado en la que vivimos, tanto para los organismos públicos, las entidades privadas y también para los particulares, siendo la firma electrónica un elemento primordial para la vida cotidiana, el óptimo desarrollo de los negocios y para el sector que nos ocupa: el jurídico.
...
