Corto alcance penal y amplio rango civil de la culpa a la luz del Alvia
"La responsabilidad civil es esencial para una compensación justa"

Renfe. (Imagen: Wikipedia)
Corto alcance penal y amplio rango civil de la culpa a la luz del Alvia
"La responsabilidad civil es esencial para una compensación justa"

Renfe. (Imagen: Wikipedia)
La sentencia del Juzgado de lo Penal n.º 2 de Santiago de Compostela en relación con el accidente del tren Alvia, ocurrido el 24 de julio de 2013, establece una serie de conclusiones significativas en torno a la responsabilidad civil derivada de los delitos por imprudencia grave. El maquinista del tren y el entonces director de Seguridad en la Circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (en adelante, ADIF) fueron condenados a dos años y seis meses de cárcel por la comisión de 79 delitos de homicidio y 143 delitos de lesiones, todos ellos por imprudencia grave.
Además, se les inhabilitó para el ejercicio de sus profesiones durante cuatro años y medio, imponiéndoseles el pago de indemnizaciones que, con la responsabilidad civil directa de las aseguradoras QBE y Allianz Global, superan los 25 millones de euros para las víctimas. Esta sentencia ejemplifica cómo la responsabilidad civil puede abordar las deficiencias en la respuesta penal ante resultados gravemente lesivos derivados de imprudencia.
...
