Escrito de contestación y oposición a la demanda de reconvención
La situación económica del progenitor ha mejorado desde que se impuso la pensión y aún así ha estado varios meses sin abonarla

(Imagen: E&J)
Escrito de contestación y oposición a la demanda de reconvención
La situación económica del progenitor ha mejorado desde que se impuso la pensión y aún así ha estado varios meses sin abonarla

(Imagen: E&J)
Autos de Menor Cuantía ……….
Juzgado de Primera Instancia n º……
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
……………….. Procuradora de los Tribunales y de DOÑA……….según tengo suficientemente acreditado en los autos que sobre modificación de medidas paterno filiales se siguen en ese Juzgado con el número .. del año …………. a instancia de mi mandante y frente a …………….., ante el Juzgado comparezco y como mejor y más procedente sea en Derecho DIGO:
Que dentro del término conferido por Auto de ese Juzgado de 4 de diciembre de ………, notificado a esta parte el día 4 de diciembre, vengo a contestar y a oponerme a la RECONVENCIÓN, formulada de contrario y ello en base a los siguientes :
HECHOS
PRIMERO
De acuerdo con el correlativo de contrario en cuanto que es cierto que ambos progenitores pactaron en el Convenio Regulador de las relaciones paterno filiales de la menor, la cantidad de 150 euros mensuales en concepto de alimentos para la niña y a cargo del padre.
Ahora bien, no es menos cierto, que en la misma CLAUSULA QUINTA del Convenio suscrito por ambas progenitores se pactaba que dicha cantidad sería revisada anualmente conforme a las variaciones que experimentase el Índice Nacional de Precios al Consumo, y desde el día 24 de abril de …………., fecha en la que se dictó la sentencia en la que se aprobó dicho Convenio Regulador, dicha cantidad no ha sido actualizada.
SEGUNDO Y TERCERO
Si se dan por ciertos los correlativos de contrario, en el sentido de que la situación laboral del Sr……… ha cambiado, lo cierto es que refiriéndonos estrictamente a su situación económica, de forma objetiva en la realidad percibe mayores ingresos que en el momento de fijarse la pensión de alimentos.
Es decir tal y como se relata en los correlativos de contrario, a la firma del Convenio Regulador el Sr……….., estaba percibiendo una pensión en concepto de ILT de 496 euros mensuales, y tenía unos gastos fijos de Seguridad Social de 188 euros mensuales.
Desconoce esta parte si vivía con su hermana sin abonar renta o merced alguna, y facilitándole sus familiares los medios necesarios para su sustento, pero hay un hecho objetivo y reconocido de contrario y es que en la actualidad percibe una pensión en concepto de Invalidez Permanente Absoluta por importe de 629 euros mensuales, y ya no tiene que hacer frente a los gastos de Seguridad Social como autónomo.
Además de lo anterior, negamos categóricamente que el Sr……………… a lo largo de este tiempo haya cumplido con su obligación de pago de los alimentos de su hija menor.
No solo no se ha procedido a la actualización de la pensión, tal y como hemos manifestado anteriormente si no que aun a pesar de que la resolución judicial en la que se aprobaba el Convenio Regulador data de abril de …….., la demanda tuvo entrada en el Juzgado en enero del mismo año, hasta el mes de septiembre de ……… no empezó a abonar la pensión de alimentos, dejando de hacerlo el mes de octubre de ese mismo, y reanudando su pago el mes de noviembre de ………
Nuevamente en el mes de marzo de ……. deja de abonar la pensión, pagando de nuevo y hasta la fecha a partir del mes de abril de año en curso.
CUARTO
Pero si el Sr……… intenta convencer al Juzgador del cambio experimentado en su situación económica, esta parte no puede por menos, de poner también en su conocimiento el cambio experimentado en los gastos generados por la menor y a los que viene haciendo frente mi mandante.
Efectivamente en el momento de la firma del Convenio la menor no se encontraba escolarizada. En la actualidad y desde que cumplió los tres años de edad la niña se cursa Educación Infantil en el Centro GYR, acudiendo también al servicio de comedor de este mismo centro y abonando la madre por ambos conceptos la cantidad mensual de 180 euros. Se acompañan como documentos 1 y 2 justificantes bancarios de los recibos escolares y se designan a efectos probatorios los archivos de Instituciones Docentes ………
Ante estos hechos, sobra cualquier argumentación de esta parte, para comprobar que 48 euros resulta una cantidad cuanto menos irrisoria, y desde luego insuficiente para hacer frente a los gastos de la niña.
Hasta la fecha mi mandante ha pasado por alto los incumplimientos del Sr…….. en cuanto al pago de la pensión de alimentos y a pesar de su situación económica no ha instado la ejecución de la sentencia, pero desde luego la pretensión del demandado se escapa de la más elemental razón de justicia.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO: conforme con los correlativos de contrario.
QUINTO: conforme con el correlativo de contrario y además articulo 142 del Código Civil
SEXTO: en cuanto a las costas de la demanda principal deberán ser impuestas al demandado por el allanamiento efectuado e igual suerte deberán correr las de la reconvención dado que la misma deberá ser desestimada.
Por todo lo expuesto
AL JUZGADO SUPLICO: Que habiendo por presentado este escrito y los documentos que le acompañan se sirva admitirlos y en su virtud tener por contestada en tiempo y forma la DEMANDA RECONVENCIONAL formulada de contrario, y previo recibimiento del pleito a prueba dicte sentencia en la que se estime la demanda y se desestime íntegramente la demanda reconvencional.
Es Justicia
OTROSI DIGO que al día de la fecha no ha sido resuelto el Recurso de Reposición interpuesto por esta parte frente a la providencia de ese Juzgado de 30 de octubre de ……….
No obstante lo anterior, y reproduciendo los argumentos del mencionado recurso, entendemos que esta parte como efectúa por medio del presente escrito debería contestar la reconvención formulada de contrario en el plazo de diez días, pero a partir de este momento, se deberá ordenar el recibimiento del pleito a prueba, tal y como han solicitado ambas partes, por ello
AL JUZGADO SUPLICO se sirva tener por verificadas las anteriores manifestaciones, y acuerde el recibimiento del incidente a prueba
Reitero Justicia
……… de……. de………
...
