Formulario de demanda solicitando la extinción de la pensión de alimentos por mayoría de edad

Formulario de demanda solicitando la extinción de la pensión de alimentos por mayoría de edad



DIVORCIO …../…..
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO … DE ……………
…………………………………………….. Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. ………………………. ……….. según se acredita mediante copia de escritura de poder que acompaño, y bajo la dirección letrada de D. …………………………., Abogado del ………………, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que, mediante el presente escrito, y siguiendo expresas instrucciones de mi representado, vengo a instar DEMANDA DE MODIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DEFINITIVAS ESTABLECIDAS EN LA SENTENCIA DICTADA EN LOS AUTOS ANTES REFERENCIADOS CON FECHA …./…./…. FRENTE A DÑA. …………………………………….. , con domicilio a efectos de notificaciones en …….…………………………………………………….. CON RELACIÓN A LOS HIJOS, HOY MAYORES DE EDAD, NACIDOS DEL MATRIMONIO, ……………… Y……………. todo ello en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO-. D. ………. y Dña. …………. fueron divorciados en virtud de sentencia de fecha …./…./……, dictada por este Juzgado en los autos referenciados, estableciéndose en la misma las correspondientes medidas a los hijos del matrimonio, ……….. y …….., ambos hoy ya mayores de edad (21 y 18 años respectivamente).
Concretamente, y siendo la guarda y custodia de los hijos establecida a favor de Dña. …………….. se fijó en lo referente a la pensión alimenticia que mi mandante abonaría la cantidad de 300€ mensuales por cada uno de sus hijos, con las correspondientes actualizaciones (hoy en día, 669,87€ mensuales).
SEGUNDO-. Como es de ver, han transcurrido más de 9 años desde que se dictó el divorcio del matrimonio de Dña. …………. y D. …………… habiendo alcanzado sus hijos la mayoría de edad, lo que supone la desaparición del concepto “guarda y custodia” y, por ende, la especial protección que el ordenamiento debe ofrecer a los hijos menores de edad.
Como tendremos ocasión de exponer en el presente escrito, la situación ha cambiado de tal forma que las medidas acordadas en su día respecto a ………… y …….. deben cambiar para adecuarlas a la realidad vigente, afectando el cambio tanto a la necesidad de limitación y extinción de la pensión por alimentos que continúa abonando mi mandante como con la extinción del derecho de uso que pesa sobre el domicilio que constituyó el domicilio familiar.
...
