Connect with us
Práctica Jurídica

Recurso de alzada contra la diligencia de embargo

Se solicita la revisión de la diligencia de embargo y la anulación de la misma, dado que se ha realizado sin cumplir con los requisitos legales esenciales

(Imagen: E&J)

Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Práctica Jurídica

Recurso de alzada contra la diligencia de embargo

Se solicita la revisión de la diligencia de embargo y la anulación de la misma, dado que se ha realizado sin cumplir con los requisitos legales esenciales

(Imagen: E&J)



[NOMBRE DEL RECURRENTE] [DIRECCIÓN DEL RECURRENTE] [TELÉFONO DEL RECURRENTE] [EMAIL DEL RECURRENTE]

A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [LOCALIDAD]



[LUGAR], [FECHA]

ASUNTO: RECURSO DE ALZADA



EXPEDIENTE Nº: [NÚMERO DE EXPEDIENTE]



D./Dña. [NOMBRE DEL RECURRENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO DE DNI], actuando en mi propio nombre y derecho, ante esta Dirección Provincial comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que mediante el presente escrito, y en conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, interpongo RECURSO DE ALZADA contra la diligencia de embargo emitida en fecha [FECHA DE LA DILIGENCIA DE EMBARGO], dirigida a mi cónyuge, D./Dña. [NOMBRE DEL CÓNYUGE], por una deuda que se me atribuye a la Seguridad Social, por los siguientes motivos:

HECHOS

1: Identificación de la Diligencia de EmbargoEl [FECHA], se notificó una diligencia de embargo al cónyuge del deudor principal, [NOMBRE DEL CÓNYUGE], por una deuda atribuida al deudor principal con la Seguridad Social. Esta diligencia fue emitida por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de [LOCALIDAD], sin que previamente se hubiera notificado o informado adecuadamente al cónyuge sobre la deuda o el procedimiento en curso.

2: Impugnación de la Responsabilidad Solidaria
Se impugna la responsabilidad solidaria atribuida a [NOMBRE DEL CÓNYUGE], cónyuge del deudor principal, en relación con la deuda mencionada. No existen fundamentos legales ni hechos que justifiquen la extensión de la responsabilidad del deudor principal a su cónyuge, conforme a lo establecido en la Ley General de la Seguridad Social y el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.

3: Falta de Notificación Previa
[NOMBRE DEL CÓNYUGE] no recibió ninguna notificación previa respecto a la deuda o el proceso de embargo antes de la emisión de la diligencia de embargo. Esta falta de notificación constituye una violación de los derechos procesales básicos garantizados por la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que estipula la obligación de notificar a todas las partes afectadas en cualquier procedimiento administrativo.

4: Solicitud de Revisión y Anulación del Embargo
En base a los hechos anteriores, se solicita la revisión de la diligencia de embargo y la anulación de la misma, dado que se ha realizado sin cumplir con los requisitos legales esenciales, incluyendo la falta de notificación y la atribución indebida de responsabilidad solidaria.

5: Petición de Estimación del Recurso de Alzada
Se solicita que se estime el Recurso de Alzada presentado y se deje sin efecto cualquier acción contra [NOMBRE DEL CÓNYUGE], reconociendo que la aplicación de la diligencia de embargo ha sido incorrecta y no ajustada a derecho.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

  1. Impugnación de la Responsabilidad Solidaria:
  • Ley General de la Seguridad Social: Según esta ley, la responsabilidad por las deudas con la Seguridad Social recae directamente sobre el deudor principal, a menos que se demuestre que el cónyuge ha actuado de manera conjunta y con conocimiento en la generación de dichas deudas. En el caso presente, no se ha proporcionado evidencia que justifique la responsabilidad solidaria del cónyuge del deudor principal.
  1. Falta de Notificación Previa:
  • Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Esta ley establece que cualquier acto administrativo que pueda afectar a los intereses legítimos de una persona debe ser debidamente notificado a todas las partes interesadas antes de su ejecución. La falta de notificación previa al cónyuge sobre el proceso de embargo constituye una violación de sus derechos procesales, lo que podría invalidar la diligencia de embargo realizada.
  1. Solicitud de Revisión y Anulación del Embargo:
  • Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social: Este reglamento establece los procedimientos específicos para la ejecución de embargos por deudas con la Seguridad Social. Cualquier desviación de estos procedimientos, como la falta de notificación adecuada, puede ser motivo para solicitar la revisión y eventual anulación del embargo impuesto.
  1. Petición de Estimación del Recurso de Alzada:
  • Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El recurso de alzada es un medio previsto en esta ley para impugnar actos administrativos que se consideren contrarios a derecho. La estimación del recurso de alzada en este caso permitiría corregir posibles errores o infracciones legales cometidas durante el proceso de embargo, asegurando el respeto a los derechos del cónyuge no deudor.

Por lo expuesto,

SOLICITO a esta Dirección Provincial que tenga por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en mérito a lo expuesto, acuerde estimar este Recurso de Alzada, revocando la diligencia de embargo emitida y dejando sin efecto cualquier acción contra mi cónyuge, con todas las consecuencias legales favorables que de ello deriven.

En [LUGAR], a [FECHA]

Firma: ___________________________

[NOMBRE DEL RECURRENTE]

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita