EL PROCEDIMIENTO MONITORIO EN EL ÁMBITO CIVIL La actual Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 de 7 de enero (LEC), en sus artículos 812 y siguientes regula...
PorAlfredo Muñoz Naranjo. Juez y profesor de Derecho Procesal del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). La demanda es el fundamento de toda acción y...
Por Jose Ramón García. Socio de Gómez-Acebo & Pombo Por ser amplísima la casuística en materia de ejecuciones, el presente artículo pretende dar una rápida visión...
Por Begoña Monzón José, Mª Teresa Olmedo Butler, Juan Zaera Navarrete. Abogados. Socios fundadores de la Asociación Profesional de Mediadores CON PALABRAS de Valencia EN BREVE:...
Por Màrius Miró Gili. Socio Roca Junyent y Gracia LLácer Muñoz. Asociada Roca Junyent. EN BREVE: La Ley, que entró en vigor el 1 de noviembre,...
Por Juan Luis Ibarra Sánchez, Doctor en Derecho Procesal. Abogado. EN BREVE: Los conflictos entre el TC y el TS, especialmente en el ámbito del recurso...
Por Juan Antonio Távara Zariquiey. Abogado. Dpto. Procesal AACNI Abogados. EN BREVE: «Uno de los puntos conflictivos en la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil...
Por Juan Luis Ibarra Sánchez. Abogado. Doctor en Derecho Procesal. EN BREVE: La omisión del trámite de conclusiones o resumen de pruebas en el juicio verbal...
Por Miguel Ángel Sánchez-Jáuregui Lázaro. Socio Fundador Sánchez-Jáuregui Abogados. EN BREVE: "El proceso monitorio, que fue creado con la clara intención de constituir un mecanismo ágil...
Por Javier Díaz-Gálvez de la Cámara. Socio ROCA JUNYENT. Colaboran: Manuela Serrano y Paula de la Villa. Asociadas ROCA JUNYENT. EN BREVE: «El Proyecto de Ley...