La sentencia número 437/2022, de 28 de julio, de la Sección 17ª de la Audiencia Provincial de Madrid (Ponente: Ilmo. Sr. González Vega), es la primera...
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ratifica la procedencia del despido disciplinario de una empleada de un motel que se negó a realizar los turnos...
El Tribunal Supremo recuerda en una reciente sentencia que no es una exigencia normativa reconocer al único progenitor de una familia monoparental la prestación por nacimiento...
La sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, núm. 474/2024, de 23 de mayo, aborda el tratamiento de la responsabilidad civil subsidiaria del artículo 120.3 del Código...
El promotor que ha sido tomador de un seguro decenal pierde la legitimación activa para reclamar los daños estructurales de una vivienda a la aseguradora en...
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que clarifica las obligaciones de una persona con una orden de alejamiento en vigor....
Un resumen de las nóminas y el acceso a los registros contables es suficiente para que un socio evalúe la gestión de la sociedad y pueda...
El artículo 8.3 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (en adelante, LCS), establece que las pólizas que sean incluidas en...
La actual regulación y definición de la causa de extinción del contrato de trabajo por ineptitud, contenida en el art. 52.1 a), regula aquella ineptitud conocida...
No cabe condenar a una empresa por no negociar la política de desconexión digital porque, según la Audiencia Nacional, esta ausencia no vulnera ningún derecho fundamental....