Se regulan los Miqueletes y Miñones de las Diputaciones forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya
"Creados en 1839, tuvieron una misión más relacionada contra los contrabandistas y el cobro de las tasas por la introducción de mercancías"

Miqueletes, la vieja guardia de Gipuzkoa (Foto: Archivo)
Se regulan los Miqueletes y Miñones de las Diputaciones forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya
"Creados en 1839, tuvieron una misión más relacionada contra los contrabandistas y el cobro de las tasas por la introducción de mercancías"



Miqueletes, la vieja guardia de Gipuzkoa (Foto: Archivo)
El Estatuto de Autonomía del País Vasco permitió recuperar estas dos figuras, cuyos nombres tiene origen catalán. En 1817 pasó a denominarse Miñones, la Compañía de Fusileros de Álava, cuyos miembros se dedicaban a perseguir a salteadores de caminos que se habían prodigado tras la Guerra de la Independencia. Los Miqueletes de Guipúzcoa, creados en 1839, tuvieron una misión más relacionada contra los contrabandistas y el cobro de las tasas por la introducción de mercancías. Por normativa, desde 1848, solo podían pertenecer a los Miqueletes los varones solteros –si contraían matrimonio debían abandonar la institución- entre 18 y 25 años; y superar los 1540 centímetros de altura. También se llamaron Miqueletes los mercedarios catalanes en la Guerra de los Segadores, así como a las fuerzas que Fernando VII envió a Andalucía para combatir a los bandoleros, y a los jóvenes reclutas que las diputaciones y Juntas de Aragón convocaron como refuerzo a las tropas regulares. Como curiosidad, la ciudad de Buenos Aires dedica a estos nombres dos calles y una estación de ferrocarril.
Para saber mas: Blog del jurista castellano y profesor universitario, Carlos Pérez Vaquero.
