Connect with us
Estilo de Vida

España conquista la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa 2024

Etxebarri se cuela en la segunda posición de uno de los rankings más prestigiosos de la gastronomía y España demuestra su dominio con 45 restaurantes en la lista

(Imagen: Gala OAD)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Estilo de Vida

España conquista la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa 2024

Etxebarri se cuela en la segunda posición de uno de los rankings más prestigiosos de la gastronomía y España demuestra su dominio con 45 restaurantes en la lista

(Imagen: Gala OAD)



En una gala repleta de emoción y sabores exquisitos, celebrada en el hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) ha revelado su esperada Lista de los Mejores Restaurantes de Europa 2024. Este año, España ha emergido como el país con mayor representación en el ranking, consolidando su posición como líder indiscutible de la alta cocina europea. Con 45 restaurantes en la lista, España no solo ha mantenido su destacada presencia, sino que también ha sido el país que más ha crecido en número de establecimientos respecto a 2023.

Opinionated About Dining (OAD), fundada por Steven Plotnicki, se distingue por su enfoque en la transparencia y la experiencia. La guía se basa en las reseñas de más de 7.500 votantes registrados, lo que garantiza una evaluación honesta y detallada de cada establecimiento. Desde su inicio como un blog en 2003, OAD ha crecido hasta convertirse en una de las referencias más respetadas en el mundo de la gastronomía.



El podio del sabor

El primer lugar ha sido otorgado, por cuarto año consecutivo, al restaurante Alchemist de Copenhague, bajo la dirección del talentoso chef Rasmus Munk. Sin embargo, España ha dejado su marca en el podio con Etxebarri, el aclamado asador de Axpe, Vizcaya, que ha asegurado la segunda posición. Completando el trío de oro se encuentra JAN, en Múnich, Alemania, liderado por el chef Jan Hartwig, quien ha visto su restaurante subir de la posición 133 el año pasado a la tercera este año, obteniendo además el premio Biggest Mover.

Premios especiales y nuevas incorporaciones

El restaurante italiano Atelier Moessmer Norbert Niederkofler ha sido reconocido como el Best New Restaurant, una distinción que celebra su entrada destacada en la lista. España también ha brillado en la categoría de Best Casual Restaurant, con Los Marino José en Fuengirola, Málaga, que se ha ganado este prestigioso galardón gracias a su inigualable oferta de pescado y marisco fresco.



(Imagen: Gala OAD)



En cuanto a las nuevas incorporaciones, Txispa en Atxondo, Vizcaya, ha entrado en la lista en la posición 105. Este restaurante, liderado por Tetsuro Maeda, fusiona la parrilla vasca con técnicas japonesas. Vandelvira Restaurante en Baeza, Jaén, ha asegurado el puesto 111, destacando por su ubicación en un convento renacentista y la creatividad de su chef Juan Carlos García.

Dominio español en el top 150

España, con 45 restaurantes en el top 150, demuestra una vez más su fortaleza en la escena culinaria. Entre los destacados se encuentran:

  • Bagá (Jaén) en el puesto 5.
  • Diverxo (Madrid) en el 7.
  • Restaurant Quique Dacosta (Dénia, Alicante) en el 8.
  • Disfrutar (Barcelona) en el 11.

Otras joyas de la cocina española incluyen Azurmendi en Vizcaya, El Celler de Can Roca en Girona y Martín Berasategui en Guipúzcoa. Cada uno de estos establecimientos no solo ofrece experiencias gastronómicas únicas, sino que también contribuye al reconocimiento global de la cocina española.

Una celebración de la diversidad gastronómica

Además de España, Italia, Dinamarca, Francia y Reino Unido han mostrado una fuerte presencia en el ranking. Italia, con 23 restaurantes, sigue de cerca a España, destacándose con establecimientos como Lido 84 y Pizza Duomo. Dinamarca, con 16 restaurantes, reafirma su posición con nombres como Geranium y Noma. Francia y Reino Unido aportan 14 restaurantes cada uno, con lugares emblemáticos como L’Enclume y La Marine.

La gala de presentación de la lista de OAD no solo fue un evento para celebrar la gastronomía, sino también una ocasión para deleitarse con lo mejor de la culinaria española y europea. Los invitados disfrutaron de un cóctel preparado por chefs de renombre, acompañados por los vinos excepcionales de Bodegas Cepa 21 y los innovadores cócteles de Schweppes. Además, Joselito ofreció su emblemático jamón ibérico, y EPC presentó sus exclusivos champagnes.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita