Connect with us
Estilo de Vida

Los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Valencia y Barcelona también celebran Sant Jordi con eventos únicos

El ICAM, ICAV e ICAB celebran el Día del Libro como un recordatorio de que el libro es una herramienta diaria y que también construye a la justicia

(Imagen: E&J)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Estilo de Vida

Los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Valencia y Barcelona también celebran Sant Jordi con eventos únicos

El ICAM, ICAV e ICAB celebran el Día del Libro como un recordatorio de que el libro es una herramienta diaria y que también construye a la justicia

(Imagen: E&J)

El mes de abril se tiñe de cultura como cada año para celebrar el Día del Libro que se alarga hasta mediados de mayo. Fechas en las que la lectura se convierte en la protagonista, especialmente hoy 23 de abril, Sant Jordi. En Cataluña, la figura del caballero que vence al dragón y regala una rosa ha trascendido la leyenda para convertirse en símbolo de cultura, amor y compromiso.

Esta celebración que los catalanes cumplen a rajatabla también tiene su eco en el ámbito jurídico. No es extraño que instituciones como los colegios de abogados aprovechen esta fecha para destacar el papel del libro en la formación y la práctica de la abogacía. La lectura es una herramienta esencial para los profesionales del derecho y ellos lo saben. Por eso, este año los Ilustres Colegios de la Abogacía de Madrid, Valencia y Barcelona han diseñado eventos únicos para conmemorar el Día del Libro y reforzar el vínculo entre el universo literario y la profesión jurídica.



La figura de Sant Jordi, protector de Cataluña y patrón de numerosas causas, encuentra en el ejercicio del derecho un nuevo campo simbólico. En los colegios de abogados, donde el libro es herramienta diaria y la palabra escrita guía el trabajo, esta fiesta se celebra como un recordatorio de la importancia de la cultura, la formación y el pensamiento crítico. Porque, al fin y al cabo, la justicia también se construye leyendo.

(Imagen: ICAB)

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona se une a la fiesta de Sant Jordi

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha organizado una jornada abierta bajo el lema “Vive la Biblioteca, vive Sant Jordi”. Durante el 23 de abril, la sede colegial acogerá un mercadillo solidario de libros, visitas guiadas a la biblioteca, sesiones de lectura y actividades dirigidas tanto a colegiados como al público general. Además, se realizarán talleres de caligrafía y escritura jurídica antigua, una forma de conectar la tradición literaria con la evolución del lenguaje legal.

Estas propuestas buscan acercar el fondo bibliográfico del ICAB —uno de los más importantes del país— a quienes lo consultan a diario, pero también al resto de la ciudadanía. La biblioteca además de ofrecer espacio de trabajo y estudio es un centro de cultura jurídica abierto y participativo.

(Imagen: ICAM)

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebra su biblioteca con casi dos siglos de historia

En el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), la biblioteca tiene una relevancia que va más allá de lo funcional. Fundada en 1852, hoy alberga cerca de 240.000 referencias entre monografías, revistas y documentos analíticos, además de un fondo antiguo con más de 20.000 volúmenes que incluyen incunables y manuscritos desde el siglo XV.

Para este Sant Jordi, el ICAM ha optado por regalar a sus colegiados el libro digital Mingote y la Justicia, catálogo de una exposición reciente que revisa la relación entre el humor gráfico y el sistema judicial. Además, se celebrará una nueva edición del ciclo Espacio Lectura, que reúne a escritores y juristas en conversaciones sobre derecho y literatura, y participará en La Noche de los Libros con actividades abiertas al público.

La biblioteca del ICAM, que también gestiona un archivo histórico y un museo bibliográfico, ofrece servicios documentales y jurídicos a sus colegiados, acceso a bases de datos y préstamos tanto físicos como digitales. Su apuesta por la cultura se ha consolidado como una extensión natural del ejercicio de la abogacía.

(Imagen: ICAV)

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia y su “cueva mágica” para aprender y crecer

Desde el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), el homenaje a los libros este año tiene forma de regalo. Durante esta semana, los colegiados recibirán un ejemplar de Nuestro Derecho a Decidir: presente y futuro del Derecho Civil Valenciano, una publicación escrita por miembros del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía que analiza los retos y perspectivas del derecho civil propio.

Sofía de Andrés, diputada primera del ICAV, reivindica el valor de la lectura en la vida diaria de los abogados: “Esta profesión nos obliga a estudiar todos los días. Los libros viven con nosotros y sin ellos nuestro trabajo sería difícil”. En palabras cargadas de emoción, recuerda cómo de niña soñaba con ser bibliotecaria y cómo la biblioteca del ICAV le ha permitido cumplir ese sueño: “Una cueva mágica donde el tesoro del saber está al alcance de todos”.

Además de su fondo en constante crecimiento, la biblioteca del ICAV destaca por su atención personalizada, la calidad de sus servicios y su vocación de cercanía tanto para profesionales como para estudiantes.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.