Los nueve pilares de María Jesús González Espejo para envejecer sabiamente
"Nadie te va a venir a salvar cuando tengas ochenta años y no tengas dinero ni nadie que te cuide" declara la abogado y autora de 'El arte de envejecer sabiamente"

(Imagen cedida)
Los nueve pilares de María Jesús González Espejo para envejecer sabiamente
"Nadie te va a venir a salvar cuando tengas ochenta años y no tengas dinero ni nadie que te cuide" declara la abogado y autora de 'El arte de envejecer sabiamente"

(Imagen cedida)
María Jesús González es la CEO del Instituto de Smart Ageing y la fundadora de Matura-Club de Mejor Longevidad. Además, es experta en envejecimiento inteligente, innovación y transformación digital del sector legal y jurista apasionada por el derecho tecnológico y de la inteligencia artificial.
Es profesora de Derecho Digital e Inteligencia Artificial en CUNEF y conferenciante. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos: En 2020, fue reconocida por la International Legal Technology Association (ILTA) como una de las cinco mujeres más influyentes en LegalTech del mundo. También ha sido reconocida como una de las mejores juristas de España por organizaciones como Best Lawyers y Iberian Lawyer. Ha recibido además el reconocimiento de «Embajadora
de Madrid» por el Ayuntamiento de esta ciudad y el premio ICEX Alumni 2023 en reconocimiento a su carrera.
Es autora de varias obras, la última: El arte de envejecer sabiamente de la que nos ha hablado durante una entrevista con esta casa.
(Imagen cedida)
Economist & Jurist (E.J.): Aparentemente parece que el libro se enfoca en aconsejar cómo retrasar el envejecimiento físico, con cremas, buena alimentación…, pero no es así, ¿no?
María Jesús (M.J.): No, El arte de envejecer sabiamente es un libro rompedor porque describe una metodología a la que he titulado justo a tiempo, para adoptar mejores decisiones para tu futuro. Parto de la idea de que el envejecimiento es un proceso que no empieza a los 60, 70 u 80 años, sino a los 30 o 35, que es cuando empiezan a envejecer las células y cuando estamos todavía a tiempo de cuidarnos.
A esa edad es cuando debemos empezar a adoptar buenas decisiones y hábitos que nos permitan alcanzar la vejez con mejor estado de salud, que es superimportante, pero, sobre todo, de tener una buena salud financiera. Si no empezamos a ahorrar hasta que somos muy mayores, es complicado que tengamos suficiente hucha para la vejez, que puede ser muy longeva o necesitar cuidados médicos que impliquen muchos gastos. El envejecimiento requiere la adopción de mejores decisiones y eso significa adoptar las decisiones correctas y en el momento adecuado
E.J.: ¿Cuáles son los pilares para envejecer sabiamente?
M.J.: Pongo en primer lugar el pilar financiero a propósito, porque el dinero no da la felicidad, pero sí nos da tranquilidad. Este pilar nos va a hacer realidad otros, porque sin dinero hay muchas cosas que no podemos hacer.
...
