La abogada Victoria Eugenia Ruiz explica en Casos Reales un procedimiento de incapacidad permanente absoluta
La letrada explica los entresijos que se encontró en el transcurso del pleito
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Portada-Youtube-Casos-Reales-Victoria-Eugenia-Ruiz-1.jpg)
La abogada Victoria Eugenia Ruiz explica en Casos Reales un procedimiento de incapacidad permanente absoluta
La letrada explica los entresijos que se encontró en el transcurso del pleito
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Portada-Youtube-Casos-Reales-Victoria-Eugenia-Ruiz-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Portada-Youtube-Casos-Reales-Victoria-Eugenia-Ruiz-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Portada-Youtube-Casos-Reales-Victoria-Eugenia-Ruiz-1.jpg)
En el nuevo episodio de Casos Reales, Pablo Casals Gómez, miembro del Departamento de Contenidos Jurídicos de Economist & Jurist, entrevista a Victoria Eugenia Ruiz de Mialdea, fundadora y directora del Grupo Médico Jurídico Durango, quien ofrece su perspectiva sobre la lucha legal de su cliente por el reconocimiento de su incapacidad permanente absoluta.
El demandante, conductor y repartidor de profesión, se encontraba en una delicada situación médica y psicológica. Desde su adolescencia ha sufrido una grave adicción a sustancias como el alcohol, la cocaína y la heroína, lo que ha desencadenado múltiples recaídas, ingresos hospitalarios por sobredosis, pensamientos autolíticos y contagio de hepatitis.
Su situación es tan grave que se encuentra ingresado indefinidamente para recibir tratamiento por su adicción y los trastornos psicológicos asociados, como el trastorno mixto de la personalidad y psicosis.
A pesar de la evidente imposibilidad del afectado para desempeñar cualquier tipo de actividad laboral, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegó su solicitud de incapacidad permanente absoluta. Ante la negativa, se recurrió la decisión, encontrándose con el silencio administrativo como respuesta.
No obstante, con la asesoría de expertos legales y médicos, decidió presentar una demanda contra el INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ante el Juzgado de lo Social.
No te pierdas la entrevista.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)