Connect with us
Premios E&J Group

La honestidad es fundamental para el desarrollo de la actividad jurídica, declara María Emilia Adán (Registradores)

Subraya que la excelencia debe ser la meta a perseguir en cada uno de los actos profesionales

Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




Premios E&J Group

La honestidad es fundamental para el desarrollo de la actividad jurídica, declara María Emilia Adán (Registradores)

Subraya que la excelencia debe ser la meta a perseguir en cada uno de los actos profesionales



María Emilia Adán García, decana del Colegio de Registradores de España, aborda en esta entrevista su perspectiva sobre la evolución del sector legal en estos años, así como su visión sobre la importancia de los I Premios Economist & Jurist Group a la Excelencia de la Práctica Jurídica, que se celebrarán el próximo 20 de marzo en Madrid, como miembro del jurado encargado de evaluar las propuestas.



Economist & Jurist (E&J):  Enumere tres valores que considera fundamentales para desarrollar cualquier tipo de actividad jurídica.



María Emilia Adán (M. E. A.): Cualquier profesión jurídica, asiste al ciudadano en sus necesidades sociales, por ello considero esencial y omnicomprensivo el valor de la honestidad.



A su vez este valor lo desdoblaría del siguiente modo: Honestidad personal, necesaria para atender a la persona que precisa de tu apoyo jurídico desde su perspectiva, no desde la tuya. No olvidando poner sus intereses por delante de cualquier otra consideración.

Honestidad intelectual, no olvidando estar siempre preparado jurídicamente para saber dar la solución correcta a los problemas que se nos plantea.

Y honestidad profesional, cuidando siempre las relaciones con los otros profesionales con los que se interactúa en el día a día.

E&J: ¿Cómo ha visto la evolución del sector legal en estos años?  ¿Qué es lo que más le llama la atención?

M. E. A.: Asistimos a la adecuación del sector legal al siglo XXI. Somos conscientes que las necesidades de la persona, a las que el Derecho debe dar respuesta, siguen siendo las mismas. Ahora bien, no lo es el entorno social y material en el que el individuo hoy desarrolla su vida.

En este primer cuarto del siglo, el avance tecnológico ha ido más allá de lo imaginado. Ello ha permitido que los distintos actores en este sector hayamos estrechado los lazos, al tener una relación profesional más directa.

Sólo espero y deseo que el valor de las relaciones personales siga siendo la clave para que el sector legal no pierda su esencia y sigamos avanzando de consuno.

E&J: ¿Qué significa para usted formar parte del jurado de los I Premios Economist & Jurist Group?

M. E. A.: Un honor. Comparto la filosofía de buscar y reconocer la excelencia en todas las actuaciones profesionales, como persiguen estos premios, y como pone cada día en práctica Economist & Jurist Group.

E&J: ¿Cómo describiría la relevancia de estos premios en el contexto actual del sector jurídico-legal?

Creo que los premios son importantes en su doble vertiente: Desde el punto de vista del reconocido es un estímulo para seguir avanzando y seguir perfeccionando o innovando proyectos, actuaciones o trayectorias; desde el punto de vista social, mostrando modelos jurídicos a imitar, señalando capacidades a desarrollar, guiando por nuevos caminos a quienes los desconocían hasta entonces.

E&J: Economist & Jurist premia la excelencia con estos galardones. En su opinión, ¿debería la excelencia ser el valor más destacado en el ejercicio de la profesión jurídica?

M. E. A.: Más que un valor, debiera ser la meta a perseguir en cada uno de los actos profesionales.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.