Connect with us
ZReportaje

‘Workation’: combina el teletrabajo con el turismo

Con esta modalidad te trasladas a otro lugar y mantienes tus actividades laborales

(Imagen: Unsplash)

Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




ZReportaje

‘Workation’: combina el teletrabajo con el turismo

Con esta modalidad te trasladas a otro lugar y mantienes tus actividades laborales

(Imagen: Unsplash)



Un concepto que fusiona las palabras work (trabajo) y vacation (vacaciones) para crear una nueva forma de viajar. Esta modalidad innovadora de turismo ha conquistado a nómadas digitales y jóvenes profesionales que buscan romper con la rutina y disfrutar de nuevos entornos, sin dejar de lado sus responsabilidades laborales.

Debido a la flexibilidad del trabajo remoto y que es muy fácil encontrar alquileres amueblados a corto plazo en Málaga y en Bali por igual, cada vez más personas se suben a esta tendencia. Se trata de encontrar el equilibrio entre trabajo y ocio, aprovechando las bondades del trabajo online.



Workation, la nueva forma de viajar para profesionales digitales

Una forma híbrida de trabajar y vacacionar, que permite vivir nuevas experiencias culturales y de ocio. Con el auge del teletrabajo, la ubicación geográfica ya no es tan relevante, lo que ha permitido que explorar el mundo se convierta en una opción viable y atractiva.



Tanto si quieres disfrutar de una vida más tranquila en los pueblos españoles o cambiar completamente tu rutina viajando a Bali, la workation es una opción ideal. Con esta modalidad te trasladas a otro lugar y mantienes tus actividades laborales, para disfrutar de una estadía más larga y fructífera.



Ventajas de esta nueva forma de turismo

Una forma de experimentar la vida de forma más plena y flexible, sin renunciar a las responsabilidades laborales. Con una workation se logra un mayor equilibrio entre la vida profesional y personal. Puedes disfrutar de un viaje enriquecedor sin gastar ni un día de vacaciones.

Y esta es una de las principales ventajas de la workation, que permite ampliar el tiempo que pasas viajando, pero hay otros beneficios que también son muy atractivos:

  • Cambio de ambiente.
  • Mayor tiempo de ocio.
  • Conocer en profundidad un destino.
  • Ahorrarse días de vacaciones.
  • Integrarse en la cultura local.

(Imagen: E&J)

Para los destinos que reciben a estos turistas, también hay ventajas asociadas. Las workation están asociadas a un turismo más sostenible. A diferencia del turismo en masa y de pocos días, que suelen ir siempre a los mismos sitios, con las estadías de larga duración se diversifica el gasto turístico. Y esto dinamiza la economía de una región, además de que son turistas con un gasto sostenido en el tiempo y con un menor impacto en la cultura local.

Top 5 destinos de workation para españoles

No es una moda pasajera, el workation es una forma de viajar de manera más flexible y auténtica. Es una modalidad cada vez más popular entre españoles, que eligen distintos destinos que les permitan trabajar y viajar.

Lisboa, Portugal

Por su cercanía y atractivo natural, Lisboa es uno de los destinos predilectos para las workation de los españoles. Con un clima mediterráneo templado, increíble arquitectura, calles llenas de historia y una vibrante oferta de ocio, la capital portuguesa lo tiene todo. Allí encontrarás una buena calidad de vida y muchos espacios ideales para trabajar, ya que es una ciudad muy elegida por digital nomads.

Berlín, Alemania

Una ciudad moderna, creativa y joven que atrae a turistas de todo el mundo. Se estima que hay más de 17.000 españoles viviendo en la capital alemana y también es un destino ideal para una workation. Con una gran infraestructura y una agenda cultural inagotable, Berlín es un destino ideal si buscas unas vacaciones diferentes. Una capital con muchas caras y una compleja historia, que podrás descubrir mediante sus museos, monumentos, calles y barrios.

Bali, Indonesia

A más de 13.000 kilómetros de Madrid, Bali es un destino paradisíaco que cambiará por completo tu rutina laboral. Es uno de los destinos más elegidos por digital nomads de todo el mundo e ideal para una workation. La isla de Bali ofrece un coste de vida accesible, una naturaleza exuberante y una cultura milenaria que equilibra perfectamente el trabajo con el bienestar personal.

Bali, Indonesia. (Imagen: E&J)

Indonesia es un destino tan popular para los trabajadores remotos, que incluso cuentan con una visa de nómada digital que te permite vivir y trabajar allí hasta por 5 años. Con la introducción de esta visa y beneficios fiscales, la comunidad de trabajadores en Bali no ha parado de crecer.

Medellín, Colombia

La capital colombiana ofrece un buen clima durante todo el año, una infraestructura moderna y una sociedad muy acogedora. Medellín es muy atractiva para las workation de los españoles porque compartimos el mismo idioma y porque es un punto de inicio ideal para explorar otros países latinoamericanos. Conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», Medellín es una ciudad con una rica oferta cultural, increíble gastronomía y espacios verdes muy bonitos.

Ciudad de México, México

Con una gran diversidad cultural y una increíble oferta gastronómica, la capital mexicana destaca en los rankings turísticos entre los españoles. Es una de las metrópolis más grandes y fascinantes del mundo, con un importante centro histórico y museos de alto nivel. Y por sus conexiones con otras regiones del país, CDMX es un lugar ideal para descubrir otras ciudades mexicanas como Oaxaca, Veracruz o Jalisco.

Tips para aprovechar al máximo tu workation

En una workation la planificación es clave, ya que debes conciliar tu jornada laboral con las actividades turísticas del destino. Es importante determinar una rutina laboral y seguirla, además de planear las actividades que quieres hacer con tiempo, para así sacar el máximo provecho de tu estancia.

Al elegir el lugar para tu workation, es importante que analices la infraestructura: las conexiones de transporte, la conectividad a Internet y la cercanía con centros de salud. Y si viajas fuera de la Unión Europea, debes verificar si necesitas algún tipo de visa o permiso especial para trabajar desde allí.

Una vez que tienes decidido tu próximo destino, es hora de buscar el alojamiento. Allí pasarás mucho tiempo, por lo que es importante que sea cómodo para tu vida diaria. Opta por pisos completos y equipados, que te permitan trabajar y vivir a tu medida.

Es una tendencia que ha llegado para quedarse, la workation representa una evolución natural en la forma de trabajar y viajar. Combinar el teletrabajo con el turismo no solo permite romper con la rutina, sino que también abre la puerta a experiencias enriquecedoras.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.